El tiempo pasa volando y es increíble como aquellos héroes de la infancia crecen y se convierten en iconos de la cultura pop moderna y el caso de Super Mario Bros no es la excepción, pues en este mes de septiembre, el simpático plomero cumplió 30 años de aventuras por rescatar a su amada princesa.
En México también se llevó a cabo
la celebración del Super Mario Bros. Donde el pasado sábado 12 y domingo 13 de
septiembre (esta última fecha, la misma en la que salió a la venta el Super
Mario Bros de 1985) se lanzó al mercado el nuevo título Super Mario Maker para su
consola WiiU, en donde el jugador ahora no solo podrá disfrutar de jugar Mario
Bros, sino que también puede crear niveles personalizables y jugar niveles
creados por otros jugadores alrededor del mundo.
La presentación oficial del juego
se realizó en punto de las 10 de la mañana del día sábado en Plaza Universidad
de la Ciudad de México, en donde se contó con un stand dedicado a Mario, su
historia y su nuevo videojuego donde niños, jóvenes y adultos pudieron jugar y llenarse de nostalgia.
Existe un poco de confusión entre los fans de la franquicia, puesto
que Mario ha existido desde hace 34 años con su primera aparición y ya
formalmente desde hace 32 años en su propio juego individual, sin embargo
Nintendo ha decidido celebrar en este mes de septiembre al Super Mario. ¿Por
qué? La respuesta es sencilla y de hecho, no es una, son varías.
Aunque Super Mario Bros de 1985 fue el cuarto juego de este personaje y el segundo de su franquicia, fue un título innovador a su época, además de complicado y memorable, estos factores hicieron que el videojuego fuera más recordado que otros y fueron el antes y el después para el género de las plataformas.
Aunque Super Mario Bros de 1985 fue el cuarto juego de este personaje y el segundo de su franquicia, fue un título innovador a su época, además de complicado y memorable, estos factores hicieron que el videojuego fuera más recordado que otros y fueron el antes y el después para el género de las plataformas.
Y no solo eso, con la salida de
los anteriores títulos, Nintendo pudo seguir subsistiendo lo suficiente para
desarrollar más juegos y consolas ya que se encontraban al borde de la quiebra,
pero sus ingresos no aseguraban la permanencia por más de 5 años. La llegada de
Super Mario (Y también del NES) haría que la empresa pudiera asegurar su futuro
hasta convertirse en una empresa líder a nivel mundial, de esta manera Con esos motivos ¿Cómo no
festejar al juego que te salvó de los negocios?
![]() |
Captura de Super Mario Maker para WiiU (2015) |
Como ya se dijo con anterioridad,
la historia de Mario inicia realmente en 1981 (34 años) en el videojuego Donkey
Kong de Shigeru Miyamoto para la empresa Nintendo. Por aquella época, la hoy popular
empresa se encontraba en decadencia, una serie de pésimos títulos y por ende
pocas ventas los habían dejado en crisis y al borde de la bancarrota, de tal
manera que buscaron renovarse. Donkey Kong sería un título muy simple, pero
bastante entretenido.
El juego consistía en salvar a
una princesa de las manos del malvado Donkey Kong, un simio gigante inspirado
en King Kong. Nuestro héroe, en principio un carpintero de nombre “Jumpman”
(Saltador) tendría que… saltar (obviamente) distintas plataformas hasta llegar
a la cima en donde se encontraba el villano para enfrentarlo, sin embargo la
misión no era sencilla pues a lo largo de los niveles, Donkey arrojaba
distintos barriles al héroe para hacer más interesante (y complejo) el juego.
Las consolas de arcade donde fue
lanzado se volverían tan populares gracias a este título que ayudó a Nintendo a
permanecer en la industria por mucho tiempo más y aprovechando de otras
decadencias de empresas de gran competencia como el caso de Atari, haría de
esta empresa la líder en desarrollo de juegos y consolas. Tal fue el éxito que
para 1982 llegaría la secuala llamada Donkey Kong Jr. En donde Mario sería
ahora el villano (Por primer y única vez en su historia), pues tras vencer a
Donkey en el primer juego, lo haría prisionero en una enorme jaula, ahora su
hijo Donkey Jr; es quién intentará salvar a su padre en una secuencia similar a
la del primer título.
En 1983 sería lanzado Mario Bros.
El primer título en solitario de Mario en el que se incluiría por primera vez a
su hermano menor Luigi. Este juego consistía en derrotar a una serie de “monstruos”
saltando sobre ellos a través de distintas plataformas. Aunque el juego tendría
una aceptada recepción, Nintendo no había logrado lo que quería hacer realmente
con este personaje, aunque cuentan los rumores que la gran N ya desarrollaba
una secuela de este juego para 1984, este proyecto no vio la luz ya que
decidieron buscar algo diferente.
Esa diferencia que buscaba "la
gran N" llegaría en 1985 con Super Mario Bros. Un título que sin duda alguna era
Super como decía su nombre. Lanzado para arcade y también para la flamante y
novedosa consola casera de la época: Nintendo Entertainment System (NES). Este
título tendría muchas mejoras respecto a sus antecesores y fue tan revolucionario
para la época que se volvió todo un icono en poco tiempo. Es uno de los juegos
más reconocidos del gamming, tanto que le vale también el título al juego más
vendido de toda la historia. El juego presentaba 8 niveles (llamados mundos)
con diferentes subniveles en cada uno. El villano ahora era Bowser, un Dragon
que al igual que en sus inicios secuestraba a una princesa de nombre Peach.
¿Por qué se volvió tan popular
incluso a la fecha? Super Mario Bros, es un juego que iba más allá de ir a
buscar a una princesa, las dificultades de los niveles era magistral,
complicados pero no imposibles, además de ser de los primeros vídeojuegos en
brindar una experiencia llena de color en casi todos sus escenarios (Hay que
recordar a sus antecesores con fondos negros y cuyos colores más
representativos eran el rojo y el blanco).
La aparición de Super Mario Bros.
En el mundo de los videojuegos serviría para que Nintendo no solo siguiera en
la industria, sino para que también se convirtiera en una empresa líder que
hasta la fecha sigue en el desarrollo de videojuegos y consolas. Es una de las
empresas japonesas que más dinero gana anualmente a nivel mundial y una de las
desarrolladoras de tecnología avanzada más impresionantes de los últimos años.
Por otro lado, la nostalgia que esta saga representa en muchas personas a nivel
mundial es tal que podríamos festejarle cada aniversario de cualquier título si
pudiéramos.
Publicar un comentario