Ads (728x90)

Con tecnología de Blogger.



El mundo necesita cambios GRANDES, por eso surgió el Día Mundial sin Automóvil, esta celebración iniciada en el año 1994 ha capturado la atención de muchos países en el mundo. En México también se ha adoptado, por lo que este año la famosa rodada se puso en escena el pasado domingo 20 de septiembre. 

El segundo piso del Periférico fue testigo de como las bicicletas, triciclos y patines, ganaron terreno  a los automovilistas en una mañana fresca y de clima adecuado para pedalear por las calles de nuestra ciudad, fue así que cerca 8 mil personas celebraron este día.

La seguridad de los participantes corrió a cargo del equipo asignado por la Secretaría de Medio Ambiente quienes formaban vallas marcando el camino que se debía seguir en el recorrido, aunque de forma  un tanto brusca llegaban a gritar a los participantes que se alejaran de los muros de contención "Esta muy padre la vista, pero acuérdese que primero está la seguridad" eran las palabras que más se escuchaban en el recorrido.

Exactamente  a las 11:30 am comenzaron a desfilar los primeras familias sobre ruedas, podían verse parejas de novios; incluso habían personas que llevaban adaptadas sus bicicletas, en una especie de carruaje en el cual llevaban a sus mascotas para también hacerlos partícipes del evento, algo que sin duda sería grato de recordar ya que no sólo se realizó por salud física sino también por el cuidado de nuestro ambiente.

La postal del día fue una vista panorámica de Avenida Revolución sin automóviles, así como la magnificencia del World Trade Center en el fondo, una imagen de esas que conservas en la billetera durante muchos años, que deseas enmarcar y conservar en la pared principal de tu casa.

Serena Domíguez fue una de las personas que se atrevió a disfrutar este paseo, ella comentó "Estuvo genial. La verdad es que  no esperaba que nos dieran el paso. De menos hoy, no contaminamos la ciudad como de costumbre" 

Ya eran las 12:30 pm y aun se podían observar a muchos ciclistas y patinadores, algunos ya sentados a la sombra de árboles y edificios tomando un descanso y escondiéndose de los rayos de sol, el cual parecía cooperar completamente con la celebración.

La tierra sin duda agradeció que este día llegara y que la conciencia del uso de transporte no motorizado poco a poco se vaya expandiendo.

LA TIERRA LO PIDE A GRITOS. 
- AUTOS + BICICLETAS


Revisa la infografía completa AQUÍ

Fuente: TV Azteca



Publicar un comentario