Ads (728x90)

Con tecnología de Blogger.






El doblaje es un área de la actuación que hasta hace unos años no se consideraba o, mejor dicho, no se le daba el reconocimiento necesario. Con los años, la gente se fue enterando de quienes eran aquellos artistas anónimos que prestaban su voz para que los personajes de series extranjeras, películas e inclusive videojuegos, “hablaran en nuestro idioma”.

La historia del doblaje inica en los 40’s cuando la gran productora Metro Goldwyn Mayer decide realizar material en español para los países de habla hispana, ya que encuentra en estos países un gran mercado, dispuesto a consumir productos norteamericanos, sin embargo, también se encuentra con la limitante del idioma.

Posteriormente aparece Disney quien contacta a un famoso locutor, músico y actor de México, de nombre Edmundo Santos, a quien contrata para realizar las adaptaciones de sus obras a español, dándole la oportunidad de abrir un estudio de doblaje en México para así contratar a talentos que darían voz a los personajes de esta gran compañía de medios de comunicación y entretenimiento.

Desde ese momento, Edmundo Santos es considerado el padre del doblaje en nuestro país. México también es considerado la cuna del doblaje, no sólo por su cercanía con Estados Unidos, sino porque en México se habla con “acento neutro” que hace posible su entendimiento en todos los países de habla hispana.


El doblaje es un proceso que se describe como “darle voz a un personaje que está en otro idioma” algo que suena tan banal, pero que ha causado gran impacto social, sobre todo cuando el público es infantil o bien, ha servido como apoyo para las personas con debilidad visual o ceguera, de ahí que sea considerado también como una muy buena estrategia de marketing.

Checa el reportaje que tenemos para ti!!!


Publicar un comentario